Estas son las reservas mundiales de oro, actualizadas a febrero de este año. Es un dato que cualquiera puede encontrar tirando de Google. Incluso algún que otro medio de comunicación de los llamados "convencionales" y "políticamente correctos", quizá os lo cuente en algún artículo. Lo que no os contarán, será que el pasado 7 de marzo, a las 2:00 de la mañana, 4 camiones y 2 microbuses sin matrícula salieron hacia el aeropuerto de Kiev, Ucrania, donde descargaron en un avión sin identificación 33 toneladas de las reservas de oro de ese país, con destino a EEUU. Lo ha desvelado un diario ruso llamado Iskra (con lo cual, más de uno dirá que es publicidad pro-rusa; por cierto, el servidor de dicho diario está caído. ¿Que raro no?), y lo ha confirmado en una entrevista William Kaye, de Goldman & Sachs (esos ya no son rusos, precisamente). Aquí la fuente (está en inglés).
Y con esto aparecen dos detalles más: el primero, es que esa cantidad se acerca a la que le ha costado al recién nombrado (a dedo) gobierno de extrema derecha ucraniano el apoyo de EEUU para llevar a buen puerto la revuelta que destituyó a Yanukovich (concretamente fueron 5000 millones de dólares). El segundo, trata sobre las ansias de recopilar cuanto más oro posible a EEUU, en vista de la debilidad de su dolar. Casualmente, Alemania no para de insistir a los americanos que les devuelvan su oro guardado en la Reserva Federal, tras la 2ª Guerra Mundial. Evidentemente, los teutones, también son conscientes de la debilidad de "su" euro.
Yo a esto lo llamo expolio puro y duro. ¿Como lo llamarán en El País, El Mundo, la BBC o la CNN?
No hay comentarios:
Publicar un comentario