martes, 13 de mayo de 2014

¿Es o no es el PP y el PSOE lo mismo?

País de incrédulos. Todavía hay mucha gente que, o bien no se lo creen, o bien se dan cuenta ahora. Pero el giro a la derecha del PSOE hace años que se efectuó. La cuestión es que últimamente, ya ni se esconden. Recientemente, en una entrevista, el impresentable de Felipe González, que se pasea por los platós y los periódicos dándose aires de estadista y politólogo, declaró abiertamente que si llegado el momento, las circunstancias así lo requiriesen, no dudaría en la necesidad de una coalición PP-PSOE. Francamente, a mi no me sorprende, y muchísimo menos me indigna. Han sido muchas las ocasiones en las que afirmaba que ambos partidos eran lo mismo. Sobre el papel tratan de diferenciarse, pero a la hora de seguir un rumbo o tomar decisiones, coinciden plenamente. Uno es un partido neoliberal, y el otro es neoliberal encubierto. Es muy frecuente escuchar el adjetivo despectivo "sociatas" para definirlo, aunque creo que no es equivocado. Y no lo digo desde el punto de vista del desprecio hacia el socialismo de aquellas personas que lo utilizan, sino más bien como una descripción paródica de lo que realmente debería ser. Desgraciadamente, en este país nunca ha existido la social democracia, ni muchísimo menos el socialismo, pero supongo que es el argumento más recurrente de aquellas personas que lo repudian para referirse a ellos.
La explicación más comprensible de este cambio de rumbo, no solo está en la caída en picado, tanto en encuestas como en las elecciones propiamente dichas, que últimamente han sufrido, sino también en que se están dando cuenta de que la gente ya no es tan imbécil como antes. El bipartidismo que desde hace años era un concepto de pasada que la gente utilizaba en discusiones políticas, ya se está convirtiendo en una realidad más tangible. Y eso les pasa factura. Porque este artículo trataba principalmente sobre el PSOE, pero no olvidemos que el PP también estaría de acuerdo en la cooperación conjunta, como muchos de sus políticos han declarado (recientemente, Arias Cañete, próximo candidato a las elecciones europeas).
Han sido muchos años de estafa democrática en este país, pactada desde su inicio por estos dos partidos políticos, con la firme idea de perpetuarse en el poder, disimulando la situación con un falso aspecto de pluralidad, repartiéndose por ciclos las candidaturas. Una ley electoral hecha a medida para que otras formaciones menores no les ganen terreno, coalicciones oportunistas con partidos nacionalistas, apoyo desmesurado de la clase empresarial y bancaria más pesada, mediante subvenciones y aportaciones económicas, y por supuesto, todo ello, con la figura monárquica como adalid de la unidad patria, soporte de su gran mentira.
Pero el tiempo, es lo que tiene. Acaba pasando factura a todos. Y a esta casta de miserables, cada vez los tiene más cerca.

No hay comentarios: